“No pagás menos un ganado por tener corral propio”

La propuesta del senador nacionalista Sergio Botana para impedir que los frigoríficos sean propietarios de corrales de engorde encendió una polémica que se suma a otros debates para la ganadería, como la posibilidad de importar ganado en pie para faena y la intención de cambiar la forma en que se habilitan las exportaciones de ganado en pie para faena.

“Lo que estamos trabajando, en el mediano o largo plazo, es tratar de defender el precio al productor”, dijo Botana en Tiempo de Cambio de radio Rural, porque “en este fenómeno que viene creciendo de engorde a corral, no es bueno que los encierros queden en manos de los frigoríficos”.

“No pagás menos un ganado por tener corral propio”, afirmo afirmó a Ganadería.uy el director de Frigorífico Minas, David Denis, una planta que faena para el mercado del abasto y que forma parte de la Asociación de Plantas Frigoríficas del Mercado, “lo que te permite es cumplir con los compromisos, con tu personal”, tener regularidad y previsión en la faena.

En una semana como la actual, con varios días de lluvia que podrían hacer suspender cargas, “disponés fácilmente de una materia prima de un día para el otro”, indicó.

“Para las plantas que tenemos corral es una herramienta bastante útil, te permite tener ganado cuando no hay”, afirmó Denis.

Según el responsable de Frigorífico Minas, en lugar de limitar el corral de la industria habría que estimularlo: “han impulsado un nuevo sector para la parte agropecuaria, hacen acuerdos con productores, aportan movilidad a la zona; donde hay corral se mueve la reposición, el grano la fibra, hay empleo”.

En el caso de Frigorífico Minas alrededor del 10% del ganado faenado es de corral.

Noticias relacionadas

Extienden hasta el 13 de octubre el plazo para resolver sobre negocio Marfrig-Minerva

Javier Lyonnet

El precio del novillo de exportación toca techo y ajusta a la baja en Brasil

Javier Lyonnet

Se afirma la faena vacuna: julio va hacia las 200.000 mil cabezas

Javier Lyonnet