Vuelven los remates laneros en Australia con expectativas de firmeza

Este martes se reanuda en Australia la operativa de remates de la temporada 2025/2026 que dejó la vara alta previo al receso con el mayor valor promedio en 18 meses: US$ 8,14 por kilo base limpia según el Indicador de Mercados del Este (IME).

El tipo de cambio en las pizarras australianas se mantuvo entre 0,645 y 0,655 dólares australianos por dólar estadounidense durante las tres semanas de receso, que se cumplieron una vez desarrolladas cuatro semanas de remates de la temporada 2025/26. La variación de la cotización tiene una incidencia importante en el mercado lanero.

Los promedios por micronaje en el mercado australiano previo al receso: 17 micras US$ 11,19, 18 micras US$ 10,72, 19 micras US$ 9,99, 21 micras US$ 9,60, 26 micras US$ 4,59 y 28 micras US$ 3,31.

Los operadores esperan que se mantenga la tracción de la demanda y el nivel de precios continúe en ascenso, en un escenario de poca oferta de lana a nivel mundial.

Los negocios en Uruguay continuaron en las últimas semanas, con mayor fluidez en lanas gruesas y medias, mientras los productores esperan que las últimas subas se trasladen a las lanas Merino del sector más fino que hasta ahora se han mantenido estables.

La entrada de lotes de la zafra nueva dinamiza el mercado si bien se aguardan nuevas referencias para juntar las puntas, con la expectativa de que el mercado mantenga la tónica alcista a partir de la reanudación de los negocios en Australia.

El salto de calidad de la temporada actual respecto a la pasada juega del lado de la oferta: “La lana está muy bien, con grandes diferencias al año pasado en cuanto a calidad, color, resistencia; hay majadas muy lindas y otras no tanto, con exceso de pasto en los campos y eso no favorece a la oveja”, pero “hay una gran diferencia en el estado de los animales y la calidad de la lana” así como “en el ánimo de los productores”, afirmó Rafael de Paula, coordinador de esquila y acondicionamiento de lanas del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), en Radio Rural.

En los negocios reportados por el SUL en los últimos días se destaca un lote Merino de 16,7 micras y 4.300 kilos acondicionado con grifa verde y certificación RWS que se negoció por US$ 6,5 el kilo vellón.

Por un lote de 18,8 micras con doble certificación, orgánica y RWS, se obtuvieron US$ 6 por kilo vellón.

Noticias relacionadas

Plaza Rural con muchos kilos y destaque en valores al bulto

Javier Lyonnet

Entradas distorsionadas y precios que mantienen la firmeza

Javier Lyonnet

¿Qué pasará con la demanda china de carne vacuna en 2023? Esto dice Rabobank

Cecilia Ferreira