Se afirma la recuperación del novillo en Brasil

El novillo en Brasil se instaló por encima de US$ 3,80 esta semana, en promedio, y hasta US$ 3,95 en San Pablo con una cotización del dólar que ha bajado hasta 5,39 reales, la más baja en un año.

Las cotizaciones se recuperan de la crisis que provocó el anuncio del arancel adicional de 50% de EEUU a las carnes brasileñas, que entró en vigor la semana pasada.

Con una demanda fuerte de la industria y una corriente récord de exportaciones a otros destinos, el rebote del precio del gordo en Brasil tranquiliza al mercado de hacienda regional.

La oferta restringida de hacienda terminada, en combinación con entradas más cortas que no superan los siete días, “y el elevado volumen de exportaciones de carne de vacuno, sostiene la firmeza de los precios», afirmó la consultora Agrifatto.

Los precios de los ganados gordos se mantendrán firmes durante el resto de agosto, consideran.

Este miércoles el gobierno de Brasil anunció créditos por 30.000 millones de reales y beneficios tributarios para los sectores más afectados por el gravamen a las exportaciones hacia Estados Unidos.

Según el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, el apoyo beneficiará especialmente a las pequeñas y medianas empresas orientadas al comercio exterior, entre ellas las de los sectores de carnes y frutas, que suman el 35% de las exportaciones brasileñas a Estados Unidos.

Noticias relacionadas

Plaza rural: reposición al alza y con margen para seguir subiendo

Javier Lyonnet

Brasil aprueba con condiciones la operación Minerva-Marfrig; en Uruguay se procesa la apelación

Javier Lyonnet

Mercado del gordo sigue firme en precios récord

Cecilia Ferreira