15.8 C
Montevideo
octubre 27, 2025

Fratti: la suspensión es para “estudiar un escenario que puede ser nuevo”

“Lo que hicimos fue suspender temporalmente nuevos permisos, alertar a los que están en este negocio” para “estudiar un escenario que puede ser nuevo” junto con otros actores del gobierno, dijo el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, en Tiempo de Cambio de Radio Rural.

“Si en la mitad del año se lleva exportado el doble que el año pasado de una materia prima (novillos para faena), sabemos desde hace años de la capacidad ociosa que tiene la industria, hay seis plantas cerradas, y algunas que tienen margen cero según INAC, y otras llegando a rojo”, dijo, “hay un fenómeno que está ocurriendo” y “mi responsabilidad es tomar nota”.

En la conferencia de prensa del martes el titular del MGAP indicó que se exportaron 14.621 animales el año pasado con destino a faena inmediata y en lo que va de este año 22.711. “Si hiciéramos una proyección normal al final de año podríamos andar al doble de esta cifra”, señaló.

Operadores del sector y parlamentarios apuntaron que esa eventual cifra –pongamos 45 mil novillos- equivale a una semana de faena en el país.

“A mí me parece que una semana de faena en Uruguay es importante. Lo que genera en valor y mano de obra es significativo, pero puede ser más que eso”, afirmó Fratti.

Noticias relacionadas

Empieza 41% arriba

Eduardo Blasina

Ministro Mattos se reunió con su par brasileño para destrabar situación de lácteos en frontera

Cecilia Ferreira

Lorsinal-Rondatel: semana límite para ingreso de nuevos fondos y realizar pagos a acreedores

Cecilia Ferreira