Después de tres meses en un nivel inferior a los registros de fines de 2024, la faena vacuna en Argentina mostró en abril una importante recuperación en el nivel de actividad.
El registro fue de 1.121.173 cabezas, 9% superior al mes de marzo –unos 100 mil animales más- y 4% por encima del número de abril de 2024.
La participación de hembras fue del 48%, con una suba de 2 puntos porcentuales sobre el nivel de los tres meses anteriores, “un crecimiento que se sustentó en la mayor faena de vacas, especialmente, las de mayor edad” apuntó Informe Ganadero.
Entre enero y abril de 2025 se faenaron 4.327.486 vacunos, un volumen similar al primer cuatrimestre del año pasado. La producción de carne vacuna sumó 993 mil toneladas, cifra similar a la registrada en enero-abril de 2024.
Crece 10% el stock en corrales
Las existencias de bovinos en feedlots al 1º de mayo confirman un stock de 1.926.667 cabezas encerradas, lo que representa un 6,5% superior al nivel de encierre reportado un mes atrás y 10,1% superior a lo registrado a igual mes del año pasado, informó Rosgan en base a los datos oficiales de Senasa.
Dentro de las categorías que más crecieron de un año a otro se destacan las vacas (+30%) y los novillos (+21%) mientras que los terneros y terneras que actualmente conforman más del 40% del stock total, crecieron un 14% respecto de lo reportado un año atrás.