Se lanzó fondo concursable para proyectos tecnológicos que mejoren la trazabilidad ganadera

Este lunes se lanzó el fondo concursable sectorial “Desafío trazabilidad animal”, destinado a la actualización del sistema de trazabilidad y que apunta a financiar proyectos innovadores que planteen mejoras a la trazabilidad del ganado, a cargo del Ministerio de Ganadería.

El “Desafío trazabilidad animal” parte de un convenio firmado por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) junto al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), al Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y al Instituto Nacional de Carnes (INAC). Lo que se busca es el desarrollo de proyectos innovadores que ofrezcan soluciones tecnológicas para la identificación, monitoreo y gestión del ganado bovino a través de dispositivos de identificación individual.

Las prestaciones que se plantean incorporar al proceso de trazabilidad son la georreferenciación, la detección de movimientos, la posibilidad de detectar remociones de caravanas con tecnologías que permiten un monitoreo constante y preciso del ganado, la automatización y optimización de la gestión.

Uruguay sigue siendo el único país del mundo con su rodeo vacuno de casi 12 millones de cabezas 100 % identificado y trazado. “Con esta convocatoria se pretende explorar e implementar prototipos que planteen oportunidades de mejoras en prestaciones para campañas sanitarias, marcos de seguridad y otras políticas esenciales de MGAP como la lucha contra el abigeato”, señaló el MGAP.

Podrán participar de la convocatoria empresas del sector privado en forma individual o en conjunto con organizaciones de I+D+i, aportando potenciales soluciones para la identificación, monitoreo y gestión del ganado mediante el desarrollo de dispositivos de identificación individual.

Se podrán financiar hasta un máximo de dos proyectos con un presupuesto de $ 5.000.000  cada uno y se cubrirá el 100 %. Los proyectos deberán ser ejecutados en un plazo de un año y ser validados en al menos una estación experimental de INIA.

El plazo de presentación se inicia el lunes 12 de mayo y el cierre es el martes 1° de julio de 2025, a las 14:00 horas.

Participaron del lanzamiento el ministro de Ganadería, Luis Alfredo Fratti, el presidente de la ANII, Álvaro Brunini, el presidente de INIA, Miguel Sierra y el presidente del INAC, Gastón Scayola.

 

 

 

Noticias relacionadas

Reprogramación de envíos a Europa pone en duda el cumplimiento de la cuota Hilton

Cecilia Pattarino

Importaciones de lácteos de China moderaron la caída

Cecilia Ferreira

El gordo y las lluvias empujan la reposición: fuertes subas en Lote 21

Javier Lyonnet