En una semana con menor actividad por feriados se faenaron 39.723 vacunos, un 8% más que en la Semana de Pascua del año pasado. Fueron unos 3 mil animales más, confirmando el buen ritmo que mantiene la industria en abril.
De hecho, la faena de novillos se mantuvo arriba de las 20 mil cabezas y en la última semana se redujo menos que la de vacas y vaquillonas, anticipando la actividad de faena para la ventana de cuota 481 que está comenzando.
Hasta el sábado 19 la faena mensual aumentó 3,4% desde 124.752 a 128.992 cabezas, un incremento sostenido por el aumento de casi 9% en el número de novillos y de 8,6% en las vaquillonas al tiempo que las vacas se reducen 5%.
La tendencia más notoria este año es el incremento en la edad de faena. En 2023 los novillos de 6 y 8 dientes representaban el 29% de los novillos faenados, en 2024 eran el 36% y este año alcanzan al 47% del total de la categoría.
Según los datos de INAC hasta la semana pasada los novillos de 6 dientes aumentan 53% en lo que va de este año y los de 8 dientes crecen 23%. Son 44.140 novillos más que el año pasado en la suma de estas categorías.
En lo que va de 2025 la faena aumenta 3,5% respecto al año anterior hasta el 19 de abril, desde 700.282 a 724.582 cabezas.
Faena de lanares
La faena ovina durante la Semana de Pascua fue prácticamente testimonial, con solo 2.503 cabezas. Fue la semana con menor actividad desde abril de 2020, en el principio de la pandemia de Covid 19 que afectó severamente a la actividad.
La actividad de faena estuvo concentrada en el Frigorífico las Piedras, que leva 61.638 lanares faenados este año, 30,6% del total. En abril la caída de la faena llega hasta un piso histórico de 13.302 cabezas en 19 días, 63% menos que un año atrás.
El frigorífico Casablanca en Paysandú busca negocios para ovinos y así poder ofrecer más opciones a los productores en el norte del país, una zona netamente ovejera, apuntó el gerente del frigorífico Casa Blanca, Carlos Fuidio, entrevistado en Tiempo de Cambio de Radio Rural.
Justicia aprobó concurso de Frigorífico Casa Blanca, que aumenta su operativa desde esta semana
A partir de este martes la planta sanducera retomará trabajadores para intensificar su operativa hasta 600 o 700 vacunos semanales luego e un acuerdo con un bróker para exportaciones a Estados Unidos, China y Europa.
Hasta el 19 de abril se han faenado 93 mil lanares menos que el año pasado, una caída de 31,5% interanual, con una mayor caída entre las ovejas de casi 40%.