Justicia aprobó concurso de Frigorífico Casa Blanca, que aumenta su operativa desde esta semana

La Justicia aprobó el concurso voluntario de Frigorífico Casa Blanca. Mientras, desde la empresa se busca acrecentar la operativa industrial, de la mano de un negocio puntual que permitiría impulsar su actividad mientras se da el proceso concursal.

Carlos Fuidio, gerente de Frigorífico Casa Blanca, dijo a Tiempo de Cambio de radio Rural que tras una actividad de “pausa con una faena mínima de 60-70 animales para el mercado interno” la empresa concretó “un negocio muy importante con destino a EEUU, Europa y China, que nos va a permitir aumentar considerablemente nuestra actividad”, pasando en un principio a 600-700 cabezas semanales, e ir aumentando con el correr de las semanas, comentó.

Se trata de un negocio puntual del frigorífico, con un adelanto por parte del cliente para poder conseguir hacienda al contado, y poder salir al mercado a comprar una parte de la hacienda al contado y otra parte con un plazo de 10 días, señaló Fuidio.

Se trata de una corriente comercial “muy estable”, apuntó. “La idea es que una vez que el frigorífico retome la actividad no parar más”.

También se están buscando negocios para ovinos, dijo.

Mientras dure el proceso concursal, dijo Fuidio, el objetivo es trabajar “la manera más normal posible”.  “Mientras dure el proceso concursal trabajar e ir buscando soluciones, que va a ser de la mano de algún inversor, que tenemos varios contactos muy interesantes, o de la mano de alguna línea de crédito”, señaló.

El frigorífico fue impactado por la caída de Conexión Ganadera, con deudas a cubrir con productores y consignatarios que aún siguen sin resolverse.

Este martes se retoma la actividad con 200-250 vacunos. El objetivo son unos 500-600 animales para esta semana.

Noticias relacionadas

Mayor suba semanal para la lana en lo que va 2024

Javier Lyonnet

EL USDA aumenta su proyección 2024 de la cosecha de soja en Argentina: más área y rinde

Javier Lyonnet

Brasil: Ministerio de Agricultura no fue notificado sobre covid-19 en empaques de carne a China

Cecilia Pattarino