Ingresos de empresas CREA lecheras se recuperaron 15% en el último ejercicio

El ingreso de capital de las empresas lecheras CREA promedió US$ 445/ha en el último ejercicio, marcando una recuperación de 15% respecto a los US$ 388/ha del ejercicio anterior.

Fue “un ejercicio caracterizado por una caída en el producto bruto, compensada por una caída en los costos de alimentación”, señaló el informe elaborado por el coordinador lechero de Fucrea, Santiago Gonnet, expuesto la semana pasada en el cierre del año donde se presentaron los Resultados de Gestión Económica CREA.

El precio promedio por litro fue de US$ 0,392 dólares en el ejercicio 2023/2024, 9% por debajo del ejercicio anterior y algo por debajo de la media de la serie en moneda constante.

El informe de Fucrea destacó que la relación de precio leche/concentrado fue favorable y permitió solventar alguno de los desafíos que se presentaron sin resentir la producción, con niveles de suplementación muy similares a los del ejercicio previo marcado por la seca.

“Más allá de situaciones particulares específicas, podemos decir que el nivel de endeudamiento no es un problema grave en las empresas lecheras de FUCREA, aunque quizás, si lo sea el perfil de la deuda”, indicó el informe de Gonnet, apuntando a que los problemas de liquidez se asocian fundamentalmente a una menor remisión de marzo a junio (efecto del exceso hídrico), un financiamiento de la seca mal perfilado, y una merma de precios con respecto al momento en el cual se originó el problema financiero.

“Lo anterior obliga a seguir trabajando en aspectos como la estructuración de la deuda, y el análisis del retorno de las inversiones”.

Para el próximo ejercicio, se espera “un resultado satisfactorio, explicado principalmente por un producto bruto estable y menores costos, en particular de alimentación, asumiendo que no haya eventos climáticos ´atípicos´, indicó.”

Noticias relacionadas

Favorecido por la apreciación del dólar Brasil intensifica embarques de carne vacuna a EEUU

Javier Lyonnet

En lo que va de julio remisión a Conaprole sube 7%

Cecilia Ferreira

Novillo tipo en su mayor valor desde marzo de 2020

Cecilia Ferreira