China reduce la demanda de soja ¿tocó techo?

La demanda de China por soja se mantendrá estable en 2024/25 según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) que ajustó a la baja las proyecciones anteriores de importaciones del gigante asiático.

En su informe preliminar de julio el USDA corrigió de 105 a 103 millones de toneladas la estimación de importaciones en 2023/24, y de 109 a 103 millones las compras del próximo año. El récord se mantendría en los 104,5 millones de toneladas de 2022/23.

El consumo doméstico fue reducido en la misma proporción, 6 millones de toneladas menos que en la anterior previsión del USDA, para situarse en 120,8 MT.

El USDA proyecta una producción récord de 422 millones de toneladas de soja en el ejercicio 2024/25, casi 27 millones de toneladas más que en el último año. El incremento interanual es de 6,8% y por primera vez superaría los 400 millones de toneladas.

La exportación se situaría en 180 millones de toneladas, un incremento de 4,4% respecto a la campaña 2023/24. La incógnita es si la demanda será suficiente para absorber semejante producción. La proyección de consumo mundial se ubica en 401,6 millones según el USDA. Son 21 millones menos que la producción, cuando el año anterior la diferencia fue de 12 millones de toneladas.

 

Noticias relacionadas

Uruguay amplía el ingreso de carne vacuna en Corea del Sur

Cecilia Ferreira

Retirada de NH Foods “muestra el desafío que tiene el sector industrial”, dijo Secco

Cecilia Ferreira

Los cuatro dólares cada vez más cerca

Eduardo Blasina