13.6 C
Montevideo
julio 25, 2025

Se emparejan los precios del novillo entre Uruguay y Sao Paulo

El precio del novillo de exportación se afirmó en Brasil en las últimas semanas por la menor oferta de ganado terminado. En el mercado de Sao Paulo superó los US$ 3,60 luego de haber cotizado por debajo de US$ 3,20 a fines de mayo como consecuencia del freno generado por el último caso de vaca loca atípico que cortó las exportaciones a China en marzo. Al empuje reciente del precio contribuyó el fortalecimiento del real frente al dólar en junio.

En Uruguay, por su parte, la caída del precio del gordo se acentuó en los últimos días y continúa cayendo. La semana pasada el promedio de los novillos registró su mayor baja del año, de US$ 3,85 a US$ 3,67 por kilo en cuarta balanza. El novillo especial de exportación corrigió de US$ 3,88 a US$ 3,73. Y en un escenario de escasa oferta y precios externos deprimidos esta semana las industrias pasan valores de hasta US$ 3,30 por novillos generales.

Después de varios meses se emparejan los valores en ambos mercados.

La oferta de hacienda gorda en Brasil también es limitada, aunque el volumen de ganado comprado por la industria enlentece los negocios y limita el incremento de precios, según la consultora S&P Global.

Sin embargo en algunas plantas empiezan a acortarse las entradas y a reducirse los stocks de carne por la reactivación de los envíos a China. Hasta el viernes 23 fueron embarcadas 154.600 toneladas en una trayectoria hacia un junio posiblemente récord de exportaciones.

Este miércoles el dólar sube en Brasil de RS 4,77a RS 4,86, lo que podría estabilizar la trayectoria ascendente del precio del ganado.

Noticias relacionadas

Ataques a barcos en el Mar Rojo alteran el comercio mundial y hacen subir el petróleo

Javier Lyonnet

Con menor operativa, faena cayó por debajo de las 30.000 cabezas

Cecilia Ferreira

Precio de exportación de carne vacuna en abril quedó por debajo de los US$ 4.000

Cecilia Ferreira