Precio de leche al productor estable, pero los márgenes se achican

El precio de leche recibido por los productores lecheros en mayo se mantuvo en dólares y tuvo una leve caída en pesos, de acuerdo a los últimos datos provisorios publicados por INALE.

Repitió los US$ 0,45 registrados en abril. Es un 3% superior si se compara con un año atrás, pero con un dólar que va en caída. En mayo del año pasado el dólar promediaba $ 40,76. En mismo mes de este año, $ 38,86, es decir, un retroceso de 5%.

Si se mide en pesos, el precio promedio por litro de leche remitida fue de $ 17,48, por debajo de los $ 17,53 del mes anterior, que había sido el más alto del año. Si se compara con un año atrás, muestra una caída de 2% respecto a los $ 17,81 de mayo de 2022.

La sequía sigue y seguirá complicando al sector hacia adelante. “Mucho gasto que correspondía al otoño sea a nivel bancario o de industrias se postergaron esos pagos para la primavera. Y en la primavera tendremos que afrontar esos gastos más lo que pateamos para delante de este otoño”, dijo a Tiempo de Cambio de radio Rural Renzo Pisciotano, desde marzo pasado coordinador lechero de Fucrea.

Se sostiene la producción en base a costos más altos por la sequía. Al cierre de este ejercicio “suponemos que el margen se va a achicar pero todavía no tenemos la dimensión de cuánto”, señaló.

Noticias relacionadas

Precio de leche al productor alcanza su mayor valor desde setiembre de 2014

Cecilia Ferreira

Australia, una potencia ganadera en jaque

Eduardo Blasina

Más competencia: exportaciones de carne vacuna de Brasil crecieron 26% en el primer trimestre

Cecilia Ferreira