Demanda firme robustece los precios de reposición

Los valores estables y la alta tasa de dispersión (97%) en el remate de Plaza Rural de julio marcaban una tendencia positiva en los valores de las categorías de reposición. La semana pasada Pantalla Uruguay lo confirmó con aumentos generalizados de entre 2% y casi 9%, colocando 99,3% de la oferta.

Se destacaron los negocios cortos, como los novillos de 2 a 3 años que aumentaron 7,5% -20 centavos- para promediar US$ 2,85, un valor por encima de los novillos de 1 a 2 años. Este precio está 49% por encima del promedio de hace un año; casi un dólar más respecto a la cotización de US$ 1,91 en julio 2021.

Pero también fue destacada la demanda por las vacas de invernada en Pantalla Uruguay, que subieron 7,1% respecto a junio y promediaron US$ 2,24 con máximos de US$ 2,36. El promedio está 37% por encima del de julio 2021.

“Destaco el ajuste de las vacas de invernada porque el negocio largo también tiene vigencia”, apuntó Jose Aicardi, director de Megaagro e integrante de Pantalla Uruguay.

La demanda por reposición empieza a superar a la oferta “y el clima que parece empezar a acompañar da alguna ventana para la puja, por la mejora de los campos”, señaló en Tiempo de Cambio de Radio Rural.

Faltaba pasto para que la demanda acompañe y dar firmeza a la reposición con oferta de calidad que es poca, dijo Aicardi.

Sigue siendo históricamente muy buena la relación flaco gordo para el invernador.

Aicardi dijo que es optimista respecto a que “la reposición se afirme y se aprecie aún más porque va a haber más demanda que oferta”.

Promedios y aumentos

  • Terneros US$ 2,92. Cuatro centavos más que en junio. Aumento mensual de 1,4% y aumento anual de 18,7% (julio 2021)
  • Los novillos de 1 a 2 años promediaron US$ 2,82 con una suba mensual de 4,4% y 36% más que hace un año-
  • Novillos de 2 a 3 años aumentaron 7,5% y promediaron US$ 2,85, un valor 49% superior que el de julio 2021.
  • La ternera US$ 2,88 con aumento mensual de 6,4% y anual de 42%, y los lotes mixtos de terneros y terneras US$ 2,80 con 6% de incremento mensual y 43% interanual.

Noticias relacionadas

Uruguay exporta más a Estados Unidos, pero con menor ritmo de uso de cuota

Cecilia Ferreira

Federación Rural encargó informe sobre concentración en la industria frigorífica

Cecilia Ferreira

¿Puede seguir subiendo el ganado gordo?

Cecilia Ferreira