11.6 C
Montevideo
julio 28, 2025

Lana Merino cotiza 9% por debajo del promedio de la última década

Las ventas de lanas finas (Merino) han tenido un comienzo de año sólido en términos de volumen y facturación en dólares, según un informe de Mecardo, la consultora de negocios de AG Solutions en Australia.

En enero y febrero de 2022 fueron comercializados unos US$ 315 millones en lana Merino en los mercados australianos, un monto que es similar al de enero-febrero de 2021 y –todavía bajo el influjo de la distorsión que supone la pandemia- está 9% por debajo del nivel medio de ventas de la última década.

Es justamente la amplia oferta y el gran volumen comercializado lo que “ha ejercido cierta presión a la baja sobre el precio” y “está enmascarando la fortaleza” del mercado, apunta el informe.

A pesar de los problemas logísticos que afectan a muchas materias primas, limitando el precio y la demanda en el mercado de lana, el volumen de ventas de este año solo ha sido superado por zafras que se destacaron por el fuerte desempeño comercial: 2011 a 2013 y 2017-2018.

Las lanas Merino de mayor finura han mantenido los valores o bajado ligeramente respecto al fin de la zafra 2020-2021, mientras que las lanas medias y gruesas acumulan pérdidas de valor algo superiores, de entre 3% y 6%.

El Indicador de Mercados del Este (IME) cerró el jueves en Australia a US$ 10,26 por kilo base limpia. Se registró un aumento semanal de dos centavos (0,2%) luego de una semana en que llegó a subir 0,8%. Con altibajos entre las categorías, al cabo de las tres jornadas de remates quedaron mejor posicionadas las lanas Corriedale: las de 30 micras aumentaron 2% de un día para otro y se mantienen por encima de los US$ 2,50 el kilo base limpia. Las lanas de 28 micras también se apreciaron ligeramente y se siguen pagando a más de US$ 3 el kilo base limpia.

Noticias relacionadas

Las lanas se fueron a receso en sus valores más bajos desde enero 2021

Javier Lyonnet

Lanzan Zafra Ovina 2022 en un contexto de señales mixtas

Javier Lyonnet

Fortaleza del dólar australiano empuja el precio de la lana

Javier Lyonnet