11.6 C
Montevideo
julio 28, 2025

USDA ratifica caída de la producción brasileña, ve gran cosecha en EEUU

Dado que no hubo cambios en la muy alta proyección de rendimientos, el mercado miró más hacia Brasil donde se confirma una cosecha muy magra y se mantiene un saldo exportable de maíz que genera escepticismo. El precio del maíz saltó más de 10 dólares y cerró para la primera posición arriba de US$ 260 en Chicago.

La cosecha de Estados Unidos tuvo una fuerte corrección alcista de 380,76 a 385,21 millones de toneladas, por encima de los 383,94 millones que se esperaba y muy cerca de ser la mayor cosecha de la historia de EEUU.  Eso parte de una corrección en el área y de sostener el rendimiento esperado, en 11.266 kilos por hectárea. Pero hubo una reducción en el stock inicial que amortigua esa suba y también hay una reducción en las exportaciones respecto al año pasado. Las reservas de maíz de EEUU a mitad del año próximo fueron aumentadas  de 34,47 a 36,37 millones de toneladas, más que las 35,61 millones esperadas.

Es importante que fueron sostenidas las importaciones chinas en 26 millones de toneladas, un nivel históricamente elevado por segundo año consecutivo. Y muchos dudan del saldo exportable que pueda tener Brasil con su maíz arriba de US$ 300. La cosecha de Brasil fue ajustada de 98,50 a 93 millones de toneladas y sus exportaciones, de 33 a 28 millones. Muchos dudan que vayan a estar, dado que Brasil está activamente importando y se proyecta un récord de compras de maíz por parte de los brasileños.

La producción de la Argentina fue elevada de 47 a 48,50 millones de toneladas y las exportaciones, de en 34 a 35,50 millones. Esas sí seguro en buena medida van a Brasil.

Noticias relacionadas

La faena vacuna cayó un 4% semanal con 2 mil cabezas menos

Javier Lyonnet

Semana de ajustes en soja y maíz; la guerra da sostén al trigo

Javier Lyonnet

Argentina: estiman entre 51 y 53 millones de toneladas para la próxima cosecha de soja

Javier Lyonnet