USDA proyecta caída de 8% para las exportaciones de carne vacuna de Brasil en 2026

La oficina del USDA en Brasilia proyectó una caída de 8% en las exportaciones de carne vacuna de Brasil en 2026, de la mano de una menor producción.

Para el año que viene prevé una reducción de 3% en la producción de carne vacuna a 11,5 millones de toneladas frente a los 11,85 millones previsto para este 2025.

En 2026 la faena caería un 4% respecto al año anterior llegando a 4,5 millones de cabezas, con mayor retención de vientres.

Brasil seguirá siendo el principal exportador de carne vacuna del mundo en 2025 y 2026, más allá de que las exportaciones en 2026 caerían 8% a 3,55 millones de toneladas frente a las 3,85 millones esperadas al cierre de 2025.

En los primeros siete meses de 2025, las exportaciones brasileñas de carne vacuna aumentaron 14 % interanual. “El aumento de las exportaciones se debió a un alto y sostenido sacrificio de vacas, precios competitivos y una sólida demanda externa”, señaló el reporte GAIN Livestock and Products Annual, publicado este martes.

China es el principal destino y EEUU es el segundo para la carne vacuna de Brasil. En los primeros siete meses de 2025, Brasil exportó cerca de 260.000 toneladas de carne a ese mercado, de las cuales el 76% fue carne congelada.

Las exportaciones a ese destino se vieron afectadas tras el anuncio de EEUU, el 9 de julio, de sumar un arancel del 50 % sobre todos los productos brasileños.

“Algunos representantes del sector cárnico han mencionado que, si bien tomará algún tiempo, creen que Brasil es capaz de desviar la mayor parte del volumen que iría a Estados Unidos a otros lugares”, señaló el informe.

Noticias relacionadas

El precio del gordo tocó piso y se insinúa un cambio de tendencia

Javier Lyonnet

Europa, EEUU y Japón compensan parcialmente la baja de China

Javier Lyonnet

Los precios del ganado y de la carne seguirán aumentando en EEUU

Javier Lyonnet