11.7 C
Montevideo
julio 27, 2025

Tipo de cambio en Australia empuja el precio de la lana en dólares

La sorpresiva suba de las tasas de interés desde el 3,85% hasta el 4,10% anunciada el miércoles 7 por el Banco Central de Australia, fue clave para que el precio de la lana repuntara casi 3% en dólares estadounidenses en la última semana, alejándose del piso de valores de la zafra 2022/23.

Con menor oferta que la semana anterior (33.435 fardos) y demanda activa, el Indicador de Mercados del Este (IME) subió desde US$ 7,85 a US$ 8,07 por kilo base limpia, un incremento semanal de 2,8%.

La apreciación de la divisa australiana como respuesta a la suba de 25 puntos básicos se tradujo en una trayectoria inversa en el indicador en moneda local, que bajó un centavo.

El mercado abrió el martes con demanda sostenida y un impulso en los precios en todos los tipos, diámetros y calidades de lana. Esta tendencia no se sostuvo el miércoles por el cambio de condiciones financieras. Los compradores tomaron una posición más selectiva, inclinándose por lotes con certificaciones y bajo contenido vegetal.

Los incrementos en dólares fueron menores en la franja de lanas más finas que en las lanas cruza. Las de 17 micras aumentaron 1,8%, las de 21 micras subieron 1,9% y las de 28 micras 2,3%.

En el mercado local, con limitadas operaciones por el nivel de precios propuesto, el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) reportó negocios de dos lotes Merino de 1.500 kilos cada uno, acondicionados con grifa verde. Uno de 19,8 micras que obtuvo US$ 5,80 por kilo vellón y uno de 20,6 micras cotizado a US$ 4,20 el kilo.

Noticias relacionadas

Exportaciones de lana cayeron casi 20% medidas en dólares el año pasado

Ricardo Sosa

Oferta lanera sigue esperando una recuperación de China que demoraría seis meses más

Javier Lyonnet

Hubo negocios locales por lanas antes del ciber ataque en Australia

Ricardo Sosa