10.7 C
Montevideo
julio 27, 2025

Stock ganadero crecerá en 350 mil cabezas en dos años, un 3%

El rodeo vacuno de Uruguay crecerá en 2025 y 2026 de acuerdo a las estimaciones de Esteban Montes, técnico del Plan Agropecuario, mientras los productores terminan de presentar las declaraciones juradas de 2024-25 que arrojarán los datos oficiales de existencias ganaderas.

De acuerdo a las proyecciones de Montes, este año el rodeo crecerá de 11,45 a 11,65 millones de cabezas y en 2026 alcanzará los 11,8 millones luego de una segunda generación de terneros de más de 3 millones de cabezas. Un incremento de 350 mil cabezas, o 3%, en dos años consecutivos.

Con una faena promedio de 2,4 millones de animales, 300 mil exportados en pie y 200 mil fallecimientos, el incremento del destete superará la extracción y permitirá incrementar las existencias que desde 2002 se mueven entre 11 y 12 millones de cabezas.

Esta tendencia se apoya en un “ligero aumento” del stock de vacas de cría al eje de 4,3 millones de cabezas en 2025 que se mantendría en 2026.

Montes también analizó la disponibilidad de novillos para faena de distintas edades, con un impulso este año de los novillos más precoces del orden de 25% por una relación favorable de precios de grano y carne, y de los novillos de 6 y 8 dientes que fueron escasos en los años anteriores.

Por otra parte, el stock de ovinos mostraría una estabilización tras el piso de 5,4 millones de cabezas en 2024.

Entrevista completa a Esteban Montes del Plan Agropecuario en Tiempo de Cambio

Noticias relacionadas

Argentina deja atrás el pico de precio del novillo: décima semana de baja

Javier Lyonnet

USDA proyecta mayor faena y producción de carne vacuna para este año en EEUU

Cecilia Ferreira

Golpeada por la sequía, lechería registraría pérdidas por US$ 100 millones

Cecilia Ferreira