14.5 C
Montevideo
octubre 13, 2025

Se avanza en ajustes para uso del FOGALE; se esperan anuncios en los próximos días

Se avanza en ajustes para el uso del Fondo de Garantía Lechero (FOGALE). En primer término se pretende alcanzar una mayor operativa de los fondos, que rondan los US$ 18 millones.

Se pretende que los productores puedan presentarse a reestructurar sus pasivos, más allá de las fechas  límite establecidas en 2017 cuando se creó el Fondo. A su vez, dentro de la calificación bancaria hasta categoría 4 tendrán la posibilidad de que el FOGALE garantice parcialmente su deuda, explicó Justino Zavala, directivo de la Agremiación de Tamberos de Canelones  e integrante del consejo directivo de INALE, entrevistado por el programa 100% Mercados.

Las coberturas de garantía van a ser de 50%, 60% y 70%, según las categorías, detalló Zavala a Conexión Agropecuaria.

El gran cambio radica en el tope, que pasa de unos US$ 25.000 a unos US$ 120.000.

Además de refinanciar deudas, se podrá tomar nuevos créditos, con plazos hasta 10 años.

“Va a haber anuncios que posiblemente los va a hacer el propio ministro”, sostuvo Zavala, apuntando a esta semana.

En mayo de 2018 fue reglamentado el Fondo de Garantía Lechero de US$ 36 millones con el objetivo de mejorar el perfil de endeudamiento de los productores y mejorar la competitividad del sector, así como brindar asistencia a productores de una producción anual inferior a los 480.000 litros.

 

Noticias relacionadas

Ágil demanda por reposición en Pantalla Uruguay con destaque para terneras

Javier Lyonnet

Precio de los terneros dificulta los negocios de reposición para el campo

Javier Lyonnet

Con remisión récord, facturación de establecimientos lecheros en octubre fue la más alta en tres años

Cecilia Ferreira