25.2 C
Montevideo
octubre 15, 2025

Precios de ganado gordo se estacionan y se alejan las puntas

El ganado gordo “está firme, estable y muy demandado con poca oferta” afirmó un consignatario consultado este miércoles.

La demanda sigue siendo mayor a la disponibilidad de ganado terminado y la industria “vemos que sigue compitiendo y que no deja pasar los mejores ganados y los lotes de volumen o de calidad”, afirmó el presidente de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) Otto Fernández Nystrom.

Estamos “con un mercado diferente, en una meseta de precios, con plantas que están empezando a hacer novillo cuota 481 y manejando un novillo en el entorno de US$ 5,40 y una vaca de US$ 5,20; pareció algo más de oferta de ganado gordo lo cual es lógico en esta época y con estos valores”, apuntó Ariel Núñez de Freire Negocios Rurales.

“Hay disparidad en las propuestas, industrias que proponen bajas de 5 o 10 centavos frente a la semana anterior en algunas categorías, planteos que en la semana pasada muchos de ellos no se concretaban, algunos quizás sí”, apuntó Fernández.

La tendencia al alza se frenó en el promedio de US$ 5,42 para el novillo que repitió ACG en la última semana, si bien sumó su semana número 37 sin bajar un centavo. El novillo especial de exportación subió un centavo y promedió US$ 5,49 por kilo.

Las referencias de INAC para el novillo de campo en cuarta balanza retrocedieron esta semana de US$ 5,49 a US$ 5,47 mientras que las vacas y vaquillonas se mantuvieron en US$ 5,19 y US$ 5,30 respectivamente.

Las entradas están un poco más largas, con menos demanda por novillos por parte de algunas plantas que están haciendo cuota, apuntó Núñez, “está un poco más complejo juntar las puntas entre lo que los compradores pretenden y lo que la industria quiere pagar, sobre todo por las perspectivas de clima en adelante con el posible riesgo de déficit hídrico para noviembre y diciembre”.

En las negociaciones mano a mano se logra concretar negocios por los mejores ganados a los valores de punta de la categoría, indicó el titular de ACG: “los lotes de volumen de mejor terminación y bien especiales, evidentemente la industria no los deja pasar y para eso tiene que competir en valores”.

“Hay muchos productores que están preparando los ganados gordos, pero hasta el momento hay muy poca oferta”, reafirmó Gerónimo Brea del escritorio Brea Saravia, “están dadas las condiciones para que aparezcan ganados porque el clima y la situación forrajera han acompañado”.

En ganado de reposición los vendedores están con pretensiones altas y está costando juntar las puntas nuevamente, indicó el titular del escritorio Freire, “la demanda no está convalidando el 100% de los valores que se está pidiendo, pero estamos con novillo de exportación a US$ 3,20 de más de 200 kilos, vaca de invernada en US$ 2,30 a US$ 2,40 en una zona de riesgo por las posibles no lluvias; en novillos se frenó un poco la demanda se mueve en US$ 3 a US$ 3,10, ganados más en precios de meseta que bajando, firme y estable”.

En ovinos mercado muy firme y demandado con los corderos sobre los US$ 5,50 y las ovejas en el eje de US$ 4,60 a US$ 4,70.

En las referencias de INAC se aleja el piso del techo en los corderos, con un rango de US$ 1,5 de diferencia entre los mejores y los peores valores. Los mejores corderos superan los US$ 6 por kilo de carcasa con un máximo de US$ 6,24. El promedio de peso de carcasa por cordero e encuentra un kilo sobre el promedio histórico, por encima de los 17 kilos por cabeza, señaló un productor.

Los lanares pisaron el acelerador, suman 5 a 10 centavos semanales, una tendencia que Otto Fernández entiende que se mantendrá la semana próxima mientras que en vacunos la proyección es de una estabilidad en valores.

Noticias relacionadas

FOICA señala a Marfrig y advierte sobre posibles medidas sindicales

Cecilia Ferreira

Nuevo récord mensual de exportaciones de carne de Brasil

Javier Lyonnet

China cambia las reglas para el mercado de la colza

Javier Lyonnet