23.7 C
Montevideo
enero 18, 2025

Precios de FAO: tercera suba mensual para la carne y los cereales dejan de caer

El índice de precios de los alimentos de la FAO subió por segundo mes después de siete meses a la baja. Se situó en 119,1 puntos en abril, 0,3 puntos más que su nivel revisado de marzo con un incremento de 0,3%, debido a un ligero aumento en el índice de precios de la carne y menores repuntes de los índices de aceites vegetales y cereales.

En comparación a abril de 2023 el índice de precios está 7,4% por debajo.

Con su tercer aumento mensual consecutivo de 1,6%, la carne se situó en 116,3 puntos en abril. El índice se mantiene solo marginalmente por debajo de su valor correspondiente hace un año, un 0,4%, según la FAO.

“Los precios mundiales de la carne de bovino aumentaron, impulsados ​​por la continua y elevada demanda de los principales importadores, a pesar del aumento de los suministros procedentes de fuentes internas en los principales países importadores”, afirma la oficina de ONU.

Los cereales volvieron a subir después de tres meses a la baja y promedian 111,2 puntos, un incremento de 0,3% respecto a marzo pero 18,3% por debajo de su valor hace un año.

Después de bajar durante tres meses consecutivos, los precios medios de exportación del trigo a nivel mundial se estabilizaron en abril, indica la FAO.

Los precios de los productos lácteos encontraron un freno después de seis meses de subas, pero se mantienen 4,3% debajo de hace un año con un índice de 123,7 puntos en abril, 0,3% menos que en marzo.

El índice de precios de los aceites vegetales de la FAO promedió 130,9 puntos, un aumento intermensual de 0,3 puntos (0,3%) y un máximo de 13 meses. El aumento marginal refleja el efecto neto del aumento de las cotizaciones del aceite de girasol y de colza, que contrarrestó con creces los precios ligeramente más bajos del aceite de palma y de soja.

El índice de precios del azúcar de la FAO promedió 127,5 puntos en abril, 5,9 puntos (4,4%) menos que en marzo, marcando una segunda caída mensual consecutiva y ubicándose 21,9 puntos (14,7%) por debajo de su valor en abril de 2023.

Noticias relacionadas

Levanta el precio del trigo de la próxima cosecha tras prohibición de India

Eduardo Blasina

Partió embarque con 20.000 terneros en pie hacia Turquía

Cecilia Ferreira

Récord: Uruguay pagó US$ 316 millones en aranceles por exportaciones de carne vacuna en 2022

Cecilia Ferreira