Precio de la lana se fortaleció en la semana con menos oferta de la zafra

Los precios de la lana en el mercado australiano subieron 1,5% en la última semana, la de menor oferta de la zafra 2023/24. Esto generó intensas pujas por los lotes, a falta de tres semanas del receso de mitad de año. Los 26.897 que salieron a remate representaron el volumen semanal más bajo desde setiembre de 2020.

El Indicador de Mercados del Este (IME) cerró a US$ 7,67 por kilo base limpia. Es el valor más alto desde principios de marzo, despegado del promedio de US$ 7,54 de la temporada actual. La suba fue algo menor en divisa australiana, 1,3%, debido a su fortalecimiento frente al dólar.

A su vez se acortó sensiblemente la brecha respecto a los precios de hace un año hasta un mínimo anual de US$ 0,18, solo 2,2% menos que los US$ 7,85 de principios de junio de 2023. En mayo del año pasado el indicador perdió US$ 1 a lo largo del mes.

“Operadores australianos reportan que actualmente la oferta internacional de lana es un factor de preocupación para las industrias ya que en las próximas semanas el volumen de fardos en Australia será limitado y Sudáfrica se acerca a su receso anual de dos meses” señaló el instituto Australian Wool Intelligence (AWI) citado en el informe semanal del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL).

Todos los diámetros se vieron beneficiados por la suba. Entre las lanas Merino del sector fino las de 21 micras aumentaron más que el promedio, pero el destaque fue para las lanas cruza y Corriedale de 26 micras que se incrementaron 8% en las últimas dos semanas, desde US$ 3,45 a US$ 3,74 por kilo base limpia.

Para las lanas de 28 y 30 micras la corrección también fue relevante, de 2,7% en la última semana, lo que dejó los valores 20% por encima de los de un año atrás.

Mercado local con poca operativa

Estas subas, especialmente el fortalecimiento de las lanas gruesas, no se ven reflejadas en el mercado local. Las referencias para lotes de lana de 28 micras acondicionada con grifa verde permanecen en US$ 0,80 a US$ 0,85 por kilo base sucia en Uruguay. En el mismo rango, sin acondicionar, los precios bajan a US$ 0,60 por kilo.

“En lanas gruesas la demanda no va a cambiar, no se ve un escenario favorable ni señales que indiquen que vaya a incrementar el valor”, dijo el responsable del departamento de lanas de Romulado y Cía, Ricardo Stewart, en Radio Rural.

En lanas finas, con escasa operativa esta semana por la dificultad de juntar las puntas, el SUL informó de un negocio por un lote Merino de 4.000 kilos y 19,1 micras, grifa verde y con certificación de bienestar animal a US$ 5 por kilo vellón.

Otro lote de 21 micras acondicionado obtuvo US$ 3,8 por kilo base sucia.

Las esquilas preparto vienen retrasadas por las lluvias excesivas y frecuentes que, al mismo tiempo, impactan en el estado corporal de los ovinos y en la calidad de la lana.

Noticias relacionadas

Reapertura de Frigorífico Florida se postergó por tiempo indeterminado

Cecilia Ferreira

Exportadores de carne australianos pendientes de la suspensión de Brasil

Javier Lyonnet

Mejores perspectivas de precio para el ganado gordo en Brasil

Javier Lyonnet