Plaza Rural: demanda ávida y subas de hasta 15%

El afianzamiento del rebrote tonifica el mercado de reposición y el remate 290 de Plaza Rural marcó nuevas referencias con subas de hasta 13% en los novillos de sobreaño y 15% en las vaquillonas de 1 a 2 años.

Los terneros corrigieron 6% al alza con un promedio de US$ 2,62 en un mercado con avidez donde los máximos superaron los US$ 3 por kilo tanto en terneros de menos de 140 kilos como en la categoría de 140 a 180 kilos.

“Fue un remate exuberante en cuanto a los resultados y a los números”, consideró Alejandro Zambrano, director de Zambrano & Cía.

Se comercializó el 100% de la oferta en todas las categorías con excepción de los vientres preñados con 86%.

El presidente del consorcio, José Ignacio Aramburu, detalló en Radio Rural que la vaca de invernada subió 8%, los novillos de 2 a 3 años corrigieron 11% y las terneras más de 8%, mientras que las piezas de cría promediaron US$ 407 con un incremento de 3,3%. “Son referencias que llaman la atención”, sostuvo.

La exportación sigue operando con firmeza como lo ha hecho desde principios de año “y parece que va a seguir así; se cierra una cuarentena y abren otra, y eso lo pone un piso al ternero”, comentó Aramburu.

En este sentido, mencionó la conveniencia de dejar los terneros enteros para que los productores tengan la posibilidad de colocarlos tanto en el mercado de invernada como en el de exportación.

En este remate Plaza Rural lanzó su nueva herramienta de inteligencia artificial PRia que permite a los usuarios registrarse y acceder a toda la información estadística y los detalles de la operativa en tiempo real.

Noticias relacionadas

Dólar, precio, faena, peso de carcasas: todo en baja

Eduardo Blasina

Brasil: márgenes de la industria frigorífica crecen ante baja del ganado

Javier Lyonnet

Tipo de cambio frena suba del gordo en dólares en Brasil

Javier Lyonnet