Los terneros promediaron US$ 3,35 por kilo en el remate de Plaza Rural de la semana pasada, con nuevo máximo y colocación total en una categoría que ofreció más de 4 mil cabezas.
En el promedio al kilo los terneros subieron 3,4% respecto al remate anterior (11 centavos) y se ubicaron 34% por encima de 12 meses atrás, cuando promediaban US$ 2,5 por kilo. Al bulto los terneros cotizaron a US$ 676 en promedio y más de US$ 710 los terneros sobre 180 kilos.
Los terneros livianos hicieron un promedio de US$ 4,01 y máximo de US$ 4,20.
“El promedio al kilo y el promedio por cabeza en terneros y terneras (US$ 3,17 al kilo y US$ 655 por cabeza) son muy buenos mensajes para la cría”, sostuvo Alejandro Zambrano, director de Zambrano y Cía. en Tiempo de Cambio de Radio Rural.
En el resto de las categorías el remate fue “dinámico y fluido” con ajustes en negocios cortos como el novillo de más de 3 años (US$ 2,92 y baja de 0,3%) y la vaca de invernada que ajustó 9,6% al kilo hasta US$ 2,25 y un promedio por cabeza de US$ 908 con vacas más pesadas que en el remate de hace dos semanas.
“Es una estabilización lógica, con algún ajuste tras varias semanas de subas importantes”, consideró el operador Jose De Freitas.
Los vientres preñados y entorados ajustaron por razones estacionales y con menor interés de la demanda. Aun así los precios se situaron entre 30% y casi 50% por encima de un año atrás.
El porcentaje de venta del remate estuvo encima del 96% y en los lanares se registraron valores por encima de lo esperado, indicó Zambrano, una confirmación de que el mercado ovino “viene transitando un muy buen momento por la tracción de la carne y la lana fina”.