Paraguay se prepara para exportar ganado en pie a Marruecos por primera vez, centrándose principalmente en ganado para la cría y la producción lechera.
Tras el interés de Marruecos, Turquía y países del este de África, ganaderos paraguayos informaron que el país se apronta para realizar exportaciones por primera vez fuera del continente americano.
El año pasado el criador de ganado fue el más afectado por la baja de precios, ya que “pagó la factura de los bajos precios recibidos por los productores, de parte de la industria, además de las condiciones climáticas adversas”, afirmó Ramiro Mafluff, titular de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec). Los ganaderos buscan abrir un nuevo mercado para no depender exclusivamente del envío a faena para colocar la hacienda.
El primer envío se realizaría en el primer semestre con 2.500 cabezas de machos enteros de entre 200 y 300 kilos.
Este envío de ganado desde Paraguay contribuiría a mitigar los desafíos que enfrenta Marruecos en su suministro de carne vacuna. El país ha experimentado una fuerte disminución de la ganadería debido a la sequía persistente y la falta de recursos. El ministro de Agricultura, Ahmed Bouari, declaró en febrero que el rodeo nacional se ha reducido un 38% desde 2016.
“Hemos solicitado al Servicio Veterinario Oficial de Paraguay que consulte con sus homólogos de Argentina y Uruguay”, dijo Mafluff, para coordinar los detalles de un envío en el que Paraguay no tiene experiencia y que requiere de la cooperación de ambos países para el traslado y el embarque en el puerto de Montevideo de los animales.
“Cómo hacer el embarque de ganado, dónde hacer la cuarentena, qué estudios y análisis se deben realizar”, son detalles a ajustar dijo el titular de Appec, y fueron solicitadas autorizaciones y los requerimientos a Argentina y Uruguay, ante la previsión de embarcar desde Montevideo y hacer tránsito por Argentina.