10.5 C
Montevideo
julio 25, 2025

Oportunidades para Uruguay en un contexto global de incertidumbre

En un mercado internacional marcado entre otros aspectos por el faltante de carne en EEUU y el ruido arancelario, “complejo y con creciente incertidumbre, y por otro lado una realidad comercial que a Uruguay se le está mostrando positiva”, destacó el economista Álvaro Pereira, jefe de Acceso a Mercados de INAC.

En Europa “estamos entrando con una realidad medioambiental que es positiva, hay un activo que quizás no lo habíamos rentabilizado lo suficiente, capaz que se pone en valor ahora” destacó. Con relaciones armoniosas con China, Con UE y con EEUU, en un contexto complejo.

“Cuando uno pasa raya ve un entorno complejo pero que Uruguay ha ido construyendo muy delicadamente un conjunto de activos intangibles o reputacionales que se van poniendo interesantes en estos momentos”, afirmó Pereira en Tiempo de Cambio de Radio Rural.

“Creo que es un entorno complejo pero que Uruguay tiene cartas interesantes para jugar la mano”.

Carne ovina

Pereira destacó que los fundamentos para el mercado de la carne ovina se ven robustos, con países que están pasando a ser más importadores de carne ovina. Y una concentración estructural de la oferta en Australia y Nueva Zelanda y la necesidad de la punta importadora de lograr diversificarse y buscar alternativas a eso.

“El mercado de carne ovina lo vemos con mucha firmeza”, destacó, con Brasil e Israel como actores clave.

Noticias relacionadas

Frigorífico Rosario envió a 340 trabajadores a seguro de paro

Cecilia Pattarino

Relación de reposición es la más alta en zafra de terneros desde 2016

Javier Lyonnet

Argentina y una flexibilización con gusto a poco para la exportación de carne

Javier Lyonnet