11.9 C
Montevideo
julio 27, 2025

Oferta escasa limita la presión a la baja en el mercado lanero

Los precios en el mercado australiano se mantuvieron relativamente estables esta semana, aunque la demanda moderada en un entorno de oferta reducida y dólar australiano fortalecido dejó en evidencia la cautela de los compradores.

La escasez de oferta continúa siendo el factor que limita la presión a la baja en el mercado australiano.

El Indicador de Mercados del Este (IME) cerró la semana pasada en AU 11,97 con una baja de dos centavos y subió tres centavos en dólares hasta US$ 7,78 por kilo base limpia.

Los exportadores reportan señales de demanda ligeramente mejores para los próximos meses, pero esto aún no se ha traducido en pedidos firmes significativos señalan operadores del principal mercado global.

Las tensiones políticas internacionales siguen afectando la confianza del consumidor.

En la operativa de la última semana se registró una ligera suba en la prima para los valores futuros setiembre-octubre respecto a los precios al contado, con limitados negocios.

Operadores locales señalaron que en lanas Merino finas los precios se mantienen notoriamente bajos.

Los valores para lotes Corriedale y cruzas medias y gruesas tuvieron mejoras de 20% o 30% en los últimos meses “que no se nota tanto porque son 20 o 30 centavos” en el precio por kilo, apuntó Martín Villalonga, responsable de lanas de Victorica y Asociados en Radio Rural.

El Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) informó algunas referencias semanales, reportando negocios de US$ 6 por kilo base sucia para un lote Merino de 15 mil kilos de 18,4 micras, US$ 4 por kilo para lanas de 21,5 micras y entre US$ 3,40 y US$ 3 kg por lotes Merino de 22 a 23 micras.

Noticias relacionadas

Industrias proponen baja de precios y se enlentece la concreción de negocios

Cecilia Ferreira

Segundo mes de aumento en el precio de los lácteos

Javier Lyonnet

Cuatro cuadros para el año 2021

Eduardo Blasina