Novillo tipo retrocedió en enero, por caída en el precio de exportación

El valor del Novillo Tipo de INAC retrocedió por primera vez en enero, luego de cinco meses consecutivos de suba y de haber tocado un máximo en diciembre. Cayó 5,6% en enero frente al mes anterior hasta US$ 1.286 por cabeza. Valor que, a pesar de la baja, fue 19% superior al de igual mes del año pasado.

La participación de la hacienda dentro del valor total del Novillo Tipo fue de 79%, prácticamente sin cambios respecto al mes anterior (cuando fue de 80%). En términos nominales se ubicó en US$ 1.017 por cabeza.

Mientras que el Valor Agregado Industrial -el dinero que le queda a las plantas frigoríficas para pagar todo lo que no es ganado después de vender la carne- quedó en US$ 269 por cabeza (frente a US$ 268 del mes anterior).

De acuerdo al informe de INAC, ‘la reducción en el novillo tipo se explica por una disminución en el valor de los cortes de exportación y de la canal al mercado interno, compensado parcialmente por un aumento en el valor de las menudencias y subproductos, así como del cuero fresco’.

En 2019 el valor del Novillo Tipo fue de US$ 1.200 por cabeza, 6% más que en 2018 y el mayor desde 2014 (US$ 1.253). El promedio de la participación del ganado -valor de hacienda- es de 83% contra el 79% de 2018. Mientras que el valor agregado industrial fue el más bajo desde que hay registros (17%).

Noticias relacionadas

El grupo indio Allana, la carta en la manga de Minerva y el vínculo con la saudí Salic

Javier Lyonnet

Novillo Tipo tocó su mayor valor desde mayo de 2023

Cecilia Ferreira

Se enfría el mercado del gordo en Brasil por freno de la demanda

Javier Lyonnet