MGAP declara 6,5 millones de hectáreas en emergencia agropecuaria

El Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Carlos María Uriarte declaró este miércoles en conferencia de prensa la emergencia agropecuaria por déficit hídrico por la segunda instancia de sequía en menos de un año.

Son 6 millones y medio de hectáreas afectadas, en 85 seccionales policiales donde se encuentran ubicados 4400 productores familiares. Los departamentos declarados en emergencia fueron: Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Durazno, Tacuarembó, Maldonado, Rocha, Lavalleja y Canelones.

El subsecretario Ignacio Buffa informó que los productores podrán acceder a créditos con una tasa subsidiada por el MGAP en alianza con República Microfinanzas. La solicitud podrá realizarse previa inscripción a través de un formulario web o personalmente en las oficinas zonales.

Los beneficiarios de los créditos podrán ser productores familiares registrados en el MGAP o aquellos productores que cuenten con no más de 500 ha. También se incluyó a productores tenedores de ganado sin campo con hasta 50 unidades ganaderas.

Las zonas más afectadas en esta oportunidad corresponden al sur y sureste del territorio nacional. Uriarte, puntualizó que los departamentos del noreste más afectados sufren consecuencias similares. Sin embargo,  hay que diferenciar a aquellos que recientemente recibieron precipitaciones pero que aún padecen la falta de forraje y pasturas de calidad en un contexto de verano, por lo que la preocupación afecta por igual a todos los productores.

Los rubros incluidos hasta el momento son la ganadería y la lechería. Si bien se está monitoreando la situación de los productores hortifrutícolas y apicultores, hasta el momento la medida no incluye estos sectores.

Buffa recordó además las medidas que siguen vigentes: pastoreo en rutas previa autorización, beneficio para los productores que tributan IMEBA y una línea de crédito del BROU con características beneficiosas.

Noticias relacionadas

Faena de marzo fue la más alta de la historia para ese mes

Cecilia Pattarino

Stock ganadero australiano caerá en 2020 a un mínimo desde 1992

Cecilia Ferreira

China aplaza la publicación de sus indicadores económicos y genera inquietud

Javier Lyonnet