Mercado lanero: subas en Australia empiezan a trasladarse a Uruguay

El Indicador de Mercados del Este (IME) cerró la semana pasada en Australia a US$ 8,42 con un incremento semanal de 2,9% al ganar 24 centavos y tanto en dólares como en moneda local el indicador se sitúa en su nivel más alto desde principios de mayo de 2023.

El IME en dólares australianos trepó de AU 12,08 a AU 12,91 desde julio, un 6,9% en siete semanas consecutivas al alza, la racha más larga de aumentos de precios semanales desde 2019 y “la primera vez que el mercado sube durante las primeras siete semanas de una temporada desde 1979” según los datos de Sheep Central.

El mercado lanero se activó y las fuertes subas de los últimos días en el mercado australiano consolidaron una tendencia que se empieza a percibir en el mercado uruguayo con ventas fluidas y valores al alza.

En las operaciones laneras reportadas por el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) se destacaron las ventas de dos importantes lotes Merino de lana súperfina que cruzaron los US$ 7 por kilo, un valor que hace tiempo no se registraba, entre los numerosos negocios a precios interesantes que informó el Secretariado Uruguayo de la Lana.

El de mayor finura fue un lote de 11 mil kilos y 16,7 micras, acondicionado con grifa verde y certificación RWS que fue colocado en US$ 7,25 por kilo vellón. El otro, de 12 mil kilos y 17,3 micras de diámetro –también acondicionado, con grifa verde y certificación RWS- se vendió en US$ 7 por kilo.

El reporte semanal del SUL relevó los detalles de una docena de negocios de lana Merino por más de 125 mil kilos, un nivel de operativa que aún no se había visto en la zafra actual. Se vendieron lanas de 17,8 micras sin certificaciones a US$ 6,5 el kilo vellón, el mismo precio obtenido por un lote de 18,4 micras con certificación RWS.

Las diferencias de precios entre lotes acondicionados y sin acondicionar son de hasta US$ 1,5 por kilo en el caso de las lanas Merino de 20 micras.

Noticias relacionadas

¿Cómo impactará la suspensión temporal de exportación de carne vacuna de Brasil a China?

Javier Lyonnet

Novillo en Brasil subió 8% en enero

Javier Lyonnet

Post efecto cuota, precio de exportación vuelve a rondar los US$ 4.000

Cecilia Ferreira