29.2 C
Montevideo
enero 23, 2025

Mercado ganadero con problemas de cargas y preocupación por paros

Estabilidad en precios pero no en la operativa del mercado ganadero. Predomina la incertidumbre por el conflicto sindical y las cargas siguen afectadas por paros.

Este lunes la Federación Obrera de la Industria de la Carne y Afines (FOICA) llevó adelante un nuevo paro general nacional, extendido al 24 de diciembre. Que se suman a los paros aleatorios sorpresivos que se dieron en cinco plantas frigoríficas el sábado pasado en frigoríficos Carrasco, Las Piedras, Las Moras, Somicar y Casablanca.

“La semana pasada y parte de esta tuvimos problemas de carga, ganados que no se pudieron faenar por la medida aleatoria de la FOICA, ganados que quedaron en plantas sin faenar”, comentó a Conexión Agropecuaria Pablo Sánchez, integrante de escritorio Walter Hugo Abelenda y de la directiva de ACG.

Las gremiales rurales emitieron un comunicado señalando el impacto de las medidas a nivel productivo y reclamaron al Ministerio de Trabajo declarar la esencialidad en la faena.

SI bien el mercado mantiene la firmeza, hay una distorsión grande en las cargas. Los valores son similares a la semana pasada, sobre US$ 4,05 – US$ 4,10 por kilo para el novillo y en entre  US$ 3,80 –US$3,90 para la vaca gorda especial. Mucha demanda del abasto en el eje de US$ 4,05 para el novillo y en torno a US$ 4 para la vaquillona.

ACG mantuvo por tercera semana seguida los promedios para las principales categorías del gordo: US$ 4,07 para los novillos, US$ 3,82 las vacas y US$ 3,96 las vaquillonas.

«Mercado estable, con menor operativa por conflictividad sindical», fue el comentario de la Asociación. La ACG expresó que «es imperativo que las partes involucradas en este conflicto laboral encuentren una rápida solución» porque «la continuidad de estas medidas no solo perjudica a los productores, quienes se ven rehenes de esta situación ajena a su control, sino que también pone en riesgo la estabilidad y sostenibilidad de toda la cadena productiva ganadera del país».

Demanda sostenida para los lanares, en particular cordero y borrego hasta 24 kilos. Los adultos un poco más complicados para colocar pero con entradas para enero. La referencia de ACG para los corderos subió de US$ 4,18 a US$ 4,22 por kilo, mientras que las ovejas bajaron dos centavos a US$ 3,38 y los capones ajusten tres centavos hasta US$ 3,48.
La Asociación observa «un mercado estable, con buena demanda» aunque toma nota de la «exigencia en los recibos por problemas de flechillas».
Hacia adelante “todo depende de lo que esté pasando con la FOICA  (…) se han dado medidas de paros estratégicos que nos tienen en veremos a todos”, comentó el operador.
Noticia relacionada:

Gremiales rurales solicitan declarar la esencialidad en la industria frigorífica

 

Noticias relacionadas

Controles por Covid impactan sobre la logística en puertos chinos

Cecilia Ferreira

Cultivos de soja siguen mejorando en EEUU y se achica el riesgo climático

Ricardo Sosa

Siguen llegando lluvias y La Niña se aleja

Eduardo Blasina