Firme y muy demandado, el mercado de ganado gordo se fortaleció y el precio del novillo ganó más de 20 centavos en tres semanas para alcanzar su mayor valor desde setiembre de 2022. La referencia de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) fue de US$ 4,28 para la semana pasada con una suba de 8 centavos.
Pasados los feriados de Carnaval los negocios se van concretando sobre US$ 4,30 a US$ 4,35 por novillos sin demasiada exigencia de terminación y arriba de US$ 4,40 por novillos especiales de carcasas pesadas. El valor de los novillos de punta se alinea con un precio de exportación que en las últimas semanas se sitúa sobre US$ 4.800 por tonelada.
En un mercado poco ofertado las lluvias caídas consolidan la posición de los productores que tienen suficiente forraje para regular la salida de los ganados. También se generaron distorsiones en cargas por lo que algunos frigoríficos tuvieron que salir a comprar para completar faenas con entradas muy cortas y poniendo algún centavo más.
Las vacas se colocan entre US$ 4 y US$ 4,15 por kilo en cuarta balanza. Por vacas de entre 450 y 460 kilos se obtienen US$ 4,10.
Las vaquillonas, que promediaron US$ 4,14 en la última grilla de ACG, se colocan entre US$ 4,10 y US$ 4,20, con demanda desde el abasto y los corrales.
En ovinos, los negocios son pocos pero el mercado se mantiene firme en valores con promedio de US$ 4,28 para los corderos –a la par del novillo-, US$ 3,58 el capón y la oveja US$ 3,50.
“Sigue habiendo dificultad para terminar bien los lanares a esta altura del año, donde deberíamos estar con mucha más oferta”, señaló el presidente de ACG, Otto Fernández Nystrom en Tiempo de Cambio de Radio Rural.
“Por el exceso de pasto en primavera y principio del verano no se pusieron a tono los lanares, contribuye desfavorablemente al buen estado que deberían tener hoy la gran mayoría de los ovinos”, dijo, los negocios salen a medida que pueden ir cargándose”.