28.2 C
Montevideo
marzo 27, 2025

Mercado del gordo estable y fluido en plena ventana de cuota

El mercado de ganado gordo se mantiene demandado y fluido pese a la ventana de faena de corral para cuota 481 que concentra la actividad en algunas plantas importadoras.

En ventanas anteriores “un poco se trancaba el mercado” pero en la actual esto no está sucediendo y la operativa por ganados de pasto “sigue estable”, dijo a Ganadería.uy el consignatario Alberto Arocena del escritorio Silveira Agronegocios.

Los negocios por novillos se hacen entre US$ 4,02 y US$ 4,10 por kilo en cuarta balanza dependiendo de las exigencias de terminación, y con la punta hasta US$ 4,15 por novillos especiales.

El promedio de INAC para todos novillos fue de US$ 4,14 en la última semana, mientras que en la grilla de ACG el promedio general para todos los novillos la semana pasada fue de US$ 4,09 y los novillos especiales de exportación US$ 4,15, sin cambios respecto a la semana anterior.

Los precios para las vacas se sitúan entre US$ 3,80 y US$ 3,90 mientras que las vaquillonas para el abasto están muy pedidas a un promedio de US$ 4 por kilo y algún centavo más. La faena para consumo local también muestra interés en novillos livianos.

Las entradas se encuentran entre una semana y 10 días, y los frigoríficos que hacen cuota algunos días más. La lluvia va a calmar un poco la oferta, anticipó el operador.

“Oferta no hay abundancia, lo que hay se vende y cuando se termine la ventana va a haber poca oferta porque los productores han ido vendiendo a valores que conforman”, indicó Arocena, que considera que después de la cuota “el mercado hasta se puede afirmar hasta un poco más”.

En lanares, los frigoríficos vuelven a pedir animales pesados de más de 24 kilos, una demanda que los operadores del mercado atribuyen a negocios para el mercado chino.

“Es algo positivo, tanto oveja como capón con carcasas de hasta más de 30 kilos, que son animales grandes”, apuntó el operador de Silveira Agronegocios.

En la semana anterior, cuando los vacunos se mantuvieron estables, los ovinos volvieron a subir y los corderos promediaron US$ 4,23 por kilo, las ovejas US$ 3,41 y los capones US$ 3,52.

Noticias relacionadas

Marfrig reportó pérdidas en el primer trimestre

Cecilia Ferreira

Con disparidad entre plantas y entradas cortas, los mejores novillos superan los US$ 3,40

Cecilia Pattarino

Las lluvias siguen y la primavera es casi perfecta

Eduardo Blasina