Lógica aceitera: área de girasol crecería 18% en Argentina

La estimación preliminar del área argentina de girasol 2025/2026 es de 2,6 millones de hectáreas, una cifra 18% superior a la del ciclo previo y 30% por encima del promedio de los últimos cinco años.

Las señales de la próxima siembra de verano en Argentina indican que, como en la zafra de invierno en Uruguay y el incremento de las brassicas, los granos de alto contenido de aceite son los priorizados.

En contraste con la soja y el maíz presionados a la baja, el precio del girasol está por encima de los dos años anteriores y viene subiendo tras algunos meses de estabilidad con una mejora del 12% respecto de la campaña 2024.

La demanda de combustibles sustentables sostiene una lógica comparable a la de colza y carinata, cultivos que en Argentina tienen menos trayectoria que el girasol.

El fuerte aumento de área proyectado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires está basado en una intención de siembra creciente “el cual está impulsado no sólo por la elevada productividad que alcanzó la oleaginosa en el ciclo anterior, sino también por un escenario climático que podría permitir una recuperación parcial de los perfiles hídricos durante el invierno, lo que aseguraría un buen desempeño del cultivo”.

Noticias relacionadas

La faena llega a 2,7 millones al cierre de febrero

Eduardo Blasina

Índice flaco / gordo se mantiene en mínimos históricos desde hace un año

Javier Lyonnet

El dólar comenzó abril con suba luego de perder 3,8% en marzo

Javier Lyonnet