La reposición festeja otro escalón hacia arriba en Plaza Rural

Subas generalizadas, colocación total, y nuevas referencias para el mercado que tiene al mercado del gordo muy firme y a una situación forrajera excepcionalmente favorable en este momento prácticamente en todo el país.

La suba más fuerte en 12 meses fueron los novillos de uno a dos años parece indicar la escasez central derivada de la baja parición de la primavera 2023 que debe acompañar al mercado en todo este año y la demanda de corrales y exportación en pie. Esta categoría está 25% en dólares por encima de los precios de un año atrás. Respecto al año anterior, el promedio de los novillos de uno a dos años US$ 2,42 por kilo, estuvo 6,5% por encima de los precios del remate previo.

La única categoría que no subió fueron los lotes mixtos de terneros y terneras que quedaron en US$ 2,26 por kilo, el mismo promedio que hicieron las terneras.

En la comparación mensual la mayor suba fue de las piezas de cría, que pasaron de US$ 441 a US$ 478, un ascenso respecto a la venta anterior de 8,4%. La categoría, en una año de amplia oferta cotiza 21% por encima del año pasado.

Todo muy firme y en este momento con un dólar que va tomando color y se ubicar por encima de $ 43 en el interbancario. Un marco más que favorable para la ganadería 2025.

Noticias relacionadas

Exportaciones de carne vacuna en enero dieron un salto de 17%. ¿Qué destino impulsó la suba?

Cecilia Ferreira

Se exportarán 70.000 ovinos en pie a Medio Oriente

Cecilia Pattarino

Mercado ganadero tiende a estabilizarse; FOICA para 24 horas este martes

Cecilia Ferreira