24.2 C
Montevideo
enero 25, 2025

La ganadería pasa un nuevo examen

Se sigue afianzando un buen panorama para el segundo semestre. La calidad sanitaria de Uruguay se distingue en este caso dentro de las propias industrias frigoríficas. En esta semana China pidió que no le manden carne de seis frigoríficos argentinos, dos brasileños y los propios australianos han tenido también problemas en sus propios frigoríficos. 

El precio sigue en su gradual ascenso para el ganado gordo, se va consolidando el US$ 3,40 como precio para novillos bien terminados. China está comprando de nuevo a buen ritmo, no solo carne, hizo compras récord de maíz a EEUU y de los países desarrrollados solo EEUU presenta casos de Covid en ascenso, aunque la mortalidad de la enfermedad parece ir en baja y la vacuna parece estar más cerca de la mano de los dos proyectos más avanzados, el de Moderna, empresa estadounidense y el de la Universidad de Oxford.

Habrá Expo Prado y puede ser una buena exposición, además la única posible en la región. En un mundo en el que se consolida el concepto de una salud global que abarca la humana, la animal y la de los ecosistemas, Uruguay muestra su diferencial

Noticias relacionadas

Cop 28: Por primera vez un acuerdo climático sobre alimentos

Eduardo Blasina

Sube el maíz, vale más el pasto

Eduardo Blasina

Tres cambios radicales para la ganadería

Eduardo Blasina