La faena vacuna subió más de lo esperado

La faena vacuna aumentó 22% respecto a la semana anterior y alcanzó a 46.918 entre el 10 y el 16 de marzo, unos 8.600 animales más que en el periodo anterior.

Los ingresos a planta estuvieron repartidos en forma pareja, 49% novillos y 49% hembras. En lo que va de marzo la faena está 14,5% debajo del mismo mes de 2023, con un total de 95.457 cabezas.

La caída es más pronunciada en vaquillonas (-22,6%) y en novillos (-16,5%) que en vacas (-8,2%)

El empuje de enero –que superó en 30% a enero 2023- mantiene la faena acumulada desde principios de año 6,3% arriba de la de 2023 hasta la fecha. Con 35 mil vacas más que el año anterior, las hembras adultas sostienen el aumento desde 463.851 a 492.967 vacunos.

En novillos la faena va empatada en 242 mil cabezas, aunque con una mayor cantidad de novillos de 6 y 8 dientes, y menos de la mitad de animales dientes de leche que el año anterior.

Faena ovina

La faena de lanares tropezó y cayó 28% en la última semana, desde 25.188 a 18.134 cabezas. El 53% de los ovinos ingresados a planta fueron corderos, algo más de 9.500, y el 36% ovejas.

Los 219.659 ovinos faenados desde el 1º de enero representan una reducción de 32,5% en comparación a 2023, unas 105.000 cabezas menos con respecto al año pasado, que registró una alta faena de lanares.

Noticias relacionadas

Las cifras oficiales de la peor zafra agrícola de la historia

Eduardo Blasina

Preocupa el posible cierre de la planta de Lactalis en Cardona

Cecilia Ferreira

Cuarta semana de suba en el precio de exportación de carne vacuna

Javier Lyonnet