La faena vacuna está más de 20% por debajo del año pasado y la ovina 31% por encima

En una semana corta por los feriados de Pascua, y afectada además por la ausencia de actividad o la operativa limitada en distintos frigoríficos, la faena de la última semana fue de 28.224 vacunos. Esto es 23% menos que en la misma semana de 2022.

Crece la proporción de hembras a faena, que en la última semana fue de 53,7% respecto a 44% de novillos. En el acumulado anual los novillos siguen arriba con el 51%: 300.614 de un total de 588.444 vacunos faenados.

El peso promedio de los novillos a faena es de 285 kilos en segunda balanza, cuatro kilos más que en 2022, y el de las vacas 238 kilos, tres kilos más que los 235 del año pasado.

El total de cabezas ingresadas a planta hasta el 8 de abril está 20,2% debajo del año pasado, con un retroceso mayor para las vacas, de 28,8%. El número de novillos bajó 15,5% y el de vaquillonas 14,2%. La proporción de animales jóvenes es cada vez mayor es esta categoría: la participación de novillos de 2 a 4 dientes y dientes de leche en la faena fue de 71,5% hasta el 8 de abril frente a 65,8% en 2022 y 58,7% en 2021.

El reporte de INAC de este lunes da cuenta de 24 plantas con faena activa de un total de unas 35, y nueve faenando ovinos.

Otras plantas podrían limitar sus días de actividad a partir de esta semana.

Faena ovina

Con 22.257 cabezas la faena de lanares cayó a niveles normales para la época, aunque las diferencias con Semana de Turismo de los años anteriores evidencia la intensidad de la actividad: 50% más cabezas que en 2021 y 80% más que en 2022.

A diferencia de la faena vacuna, con casi 150 mil cabezas menos que el año anterior, la faena ovina ha crecido en alrededor de 90 mil cabezas en 2023: el 30,9%, con 36% más corderos y 26% más ovejas que el año pasado.

Noticias relacionadas

Fitch Ratings sugiere que la producción mundial de carne podría alcanzar su punto máximo en 2030

Cecilia Ferreira

Expectativa por lluvias decisivas el 22 de octubre

Eduardo Blasina

Importaciones de carne subieron en marzo luego de cuatro meses de baja

Cecilia Pattarino