La etapa de la estabilidad

Las exportaciones de Uruguay se han normalizado, la semana pasada China compró más de 2.000 toneladas, un volumen interesante, de los mayores desde mayo, Europa sostiene buenos precios en su verano de turismo interno y menguado y EEUU se mantiene como mercado relevante.

Pero como se observa en ese cuadro publicado en twitter por el director de marketing de INAC, Lautaro Pérez, Uruguay a estos precios pierde pie en China, lo que marca que los precios no pueden ir mucho más arriba.

Los precios actuales pueden confirmar una nueva estabilidad terminando la fase de recuperación.

Parecen aparecer señales de restablecimiento de la oferta. Más ganado de corrales y un veranillo la semana próxima que vendrá más que apropiado para que la producción forrrajera se ponga a tiro y se acelere la terminación de los ganados de verdeos. Lo que le dará a la industria tal vez la posibilidad de estabilizar cotizaciones.

El reinicio de los embarques de carne de cordero para Brasil las próximas semanas puede permitir que se consolide la recuperación de los precios de la carne ovina y a diferencia de los novillos se prolongue algo más en el tiempo.

 

Noticias relacionadas

Se mueve: salió embarque de vaquillonas Hereford y Angus hacia China, y otro de terneros a Turquía

Cecilia Ferreira

USDA proyecta suba en la producción y exportaciones de carne de Australia en 2022

Cecilia Ferreira

Con menor demanda por novillos, el mercado del gordo encuentra el equilibrio

Cecilia Pattarino