En el último mes la cotización de la colza en el mercado canadiense de Winnipeg cayó 8% hasta US$ 458 por tonelada (627 dólares canadienses), bajo la presión del arancel de 78% que le impuso China –su principal comprador- desde el 14 de agosto tras una investigación antidumping iniciada hace un año.
Los futuros de canola alcanzaron en la última semana mínimos de principios de abril, en gran parte debido a una combinación perfecta de expectativas de aumento de la oferta y un colapso de la demanda de exportación por la medida china, indican los analistas locales.
Cotización de la colza en Canadá en los últimos seis meses, en dólares canadienses
Agriculture Canada elevó su estimación de producción de canola para 2025-26 a 20,10 millones de toneladas, casi un 13% más que el pronóstico de julio. El nuevo arancel de China interrumpe una corriente comercial de más de US$ 3.500 millones anuales en exportaciones anuales.
El impacto bajista de un complejo de soja estadounidense más débil, especialmente un aceite de soja más débil vinculado a la reducción de la demanda de biocombustibles, ha arrastrado a la baja los aceites vegetales relacionados, ejerciendo aún más presión sobre la canola.
En el mercado Matif de París, por su parte, la colza recuperó parte de las pérdidas que había tenido la semana pasada debido a la presión de la baja de los aceites y a las mayores estimaciones de producción por parte de la Comisión Europea que elevó su proyección para la zafra 2025/26 de 18,5 a 18,8 millones de toneladas.