15.7 C
Montevideo
septiembre 14, 2025

La caída del mercado europeo implica un problema importante para la industria’, se ñaló broker del mercado cárnico

El mercado europeo continúa prácticamente detenido para la carne, mientras que por otra senda, China da los primeras señales de recuperación, señaló el broker Juan Lema, director de la empresa Agromeals.

Los problemas más grandes son en Europa. EEUU y Canadá también se complicaron. ‘La caída del mercado europeo implica un problema bastante importante para la industria’, remarcó el operador entrevistado por el programa Tiempo de Cambio de radio Rural.

‘Por lo que he escuchado los ingresos de la 481 que eran a partir del 1 de abril, contenedores que han llegado se han renegociado por lo que tengo entendido (…) Lo que se ha renegociado también es algún contrato Hilton. Y sobre todo lo que han pedido los importadores es parar la producción. Por ahora no están comprando o está muy lento el mercado (…) El factor común es que el mercado está paralizado. Europa está bien complicado’. sostuvo.

Por otra parte, ‘hoy tenemos a China con una recuperación, un mercado más activo, se pueden hacer negocios, no a los valores que se lograron en el segundo semestre del año pasado, pero a valores que podemos considerar aceptables, comparables al primer trimestre del año pasado’, dijo

Por ahora, si bien China está reactivándose, lo está haciendo para los productos de menor valor, sostuvo.

‘China no va a ser la china del año pasado que convalidó cualquier precio (…) Pero estoy confiado que China va a volver a ser un mercado muy activo y a valores muy interesante, y no muy a largo plazo’, dijo y evaluó que posiblemente pueda verse una mayor recuperación de ese mercado en el segundo semestre.

Escuche la entrevista a Juan Lema aquí

Noticias relacionadas

Novillo en Brasil llega a US$ 4, el precio más alto en 3 años

Javier Lyonnet

A contrarreloj, INAC y MGAP buscan adelantarse a exigencias de la UE sobre carne libre de deforestación

Cecilia Ferreira

En China “no creo que lleguemos a los valores que se manejaron tres años atrás”, dijo industrial al regreso de SIAL

Cecilia Ferreira