Índice FAO para los lácteos creció 14% frente a un año atrás

El índice de precios de FAO para los lácteos en agosto subió un 2,2 % frente a julio, y se ubicó un 14% por encima de su valor de hace un año.

Las cotizaciones internacionales de todos los productos lácteos aumentaron en agosto, especialmente las de la leche en polvo entera, asociado a un incremento de la demanda de importaciones y a la escasez de existencias en las principales regiones productoras.

Aumentaron los precios internacionales de la manteca y de la leche en polvo descremada. De hecho, las cotizaciones de la manteca registraron un máximo histórico. ¿Los motivos? Un aumento de la demanda y cierta incertidumbre en torno a la oferta de leche en Europa occidental, pese a que en Oceanía las cotizaciones descendieron a causa de una demanda más baja y de las expectativas de incremento estacional de la oferta de leche.

Por su parte, los precios internacionales del queso aumentaron por existencias limitadas y una menor producción de queso en Europa, a lo que se sumó un aumento de la demanda mundial de importaciones.

Noticias relacionadas

Brasil lideró las compras de lácteos en agosto; Argelia se desplomó y China resurgió

Cecilia Ferreira

Fonterra: leche en polvo entera quedó debajo de US$ 3.000, en su menor nivel desde junio de 2020

Cecilia Ferreira

Producción lechera reduce morosidad con el sistema financiero

Cecilia Ferreira