En Australia el precio de la lana alcanzó un nuevo máximo desde enero de 2024. El Indicador de Mercados del Este (IME) agregó 14 centavos y cerró la semana en US$ 8,18 por kilo base limpia con una suba de 1,7%.
El indicador en moneda australiana aumentó por sexta semana seguida y se situó en AU 12,61 con un mercado firme y buena competencia de los compradores por los lotes. La colocación fue de 95% en las dos jornadas de la última semana.
“El EMI cerró al alza en la última jornada del mes. Es la primera vez que esto ocurre desde 2018. Aún no se sabe si esto indica que la menor oferta está impulsando los precios al alza o si la demanda está mejorando”, destacó Australian Wool Innovation (AWI).
En el mercado local se registraron más negocios en lana Merino de diámetro inferiores a 19 micras con precios de US$ 6,30 por kilo para un lote de 17,6 micras con certificaciones y US$ 6,10 por kilo vellón para un lote Merino de 18 micras, según reportó el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL).
En lotes de más de 19 micras la cotización se sitúa entre US$ 5 y US$ 5,30 y US$ 4,50 para lana Merino de 20 micras acondicionada y con grifa verde.
El SUL informó la colocación de un lote base Corriedale y Merilin, cruza Merino, de 9 mil kilos acondicionado con grifa verde y certificación RWS de 23,9 micras a un valor de US$ 2,90 el kilo vellón.
La oferta en los remates de Australia fue menor a la de la semana anterior con una esquila demorada por el exceso de humedad en algunas zonas, lo que contribuyó a sostener toda la escalera de diámetros, con subas mayores en las lanas cruza y Corriedale de 28 a 30 micras.
Para los remates de esta semana se espera una oferta bastante similar a la de los días pasados, algo más de 29.300 fardos, un volumen limitad para la época del año por razones estructurales de una majada más reducida, y coyunturales por las dificultades para la conformación de la oferta.