13.7 C
Montevideo
octubre 27, 2025

Fuerte propuesta de ajuste por parte de la industria en plena ventana de cuota

Disparidad de valores y entradas, con baja marcada en la propuesta de precios por parte de la industria. Se retrajo el volumen de negocios concretados por ganados de pasto en plena faena de corral para cuota. Las lluvias del fin de semana fueron clave para la toma de decisión de venta del productor. Los ovinos siguen con flecha para arriba.

Una ventana de cuota que encuentra más ganado encerrado que en otros noviembres, y con industrias que proponen valores en torno a US$ 5,30 por kilo para el novillo e incluso algún centavo por debajo. La vaca entre US$ 4,95 y US$ 5,10 por, cerrando negocios en torno a US$ 5,05. La vaquillona entre US$ 5,15 y US$ 5,20.

Con la industria más abastecida se alargan las entradas, que van de una semana a 15 días.

“Cerró una semana con propuestas de valores bastante más ajustadas a lo que veníamos viendo, se concretan menos negocios”, comentó José Aicardi, director de Megaagro.

“Yo pienso que el ganado gordo debería de copiar más bien lo que es el IMEX, lo que es el precio medio de exportación”, comentó.

A pesar del buen año desde el punto de vista climático y forrajero sigue sin haber una oferta abultada de ganado de pasto. Gran parte de los ganados que tendrían que salir como gordos de campos, de praderas o de comidas se han ido a los corrales.

La industria “trata de bajarle la presión de demanda de una oferta que no es abultada, pero que como toda época del año y con pasto se va incrementando día a poco, no con gran volumen”, dijo Aicardi.

«Con aumento de actividad y demanda que continúa proponiendo menores valores, se dificulta la concreción de nuevos negocios», comentó la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) este lunes, ajustando de US$ 5,40 a US$ 5,33 el promedio de precios de los novillos, de US$ 5,10  US$ 5,03 el de las vacas y de US$ 5,28 a US$ 5,21 las vaquillonas.

En el mercado de reposición, como es habitual de la época, aparece algo más de oferta. Se está dando un ajuste un ajuste de valores asociado, por un lado, a este aumento de oferta, que se suma a la ola de baja del ganado gordo, sobre todo lo que son negocios cortos, como puede ser la vaca de invernada o novillos para invernada rápida.

En las categorías de reposición ACG bajó el ternero de US$ 3,51 a US$ 3,42, la vaca de invernada de US$ 2,31 a US$ 2,23 y la ternera de US$ 3,23 a US$ 3,19. El comentario fue: «con oferta creciente y con más kilos, propios de la época, leve ajuste de valores».

“Pienso que en la reposición quien va a mandar es el clima, y, si seguimos con lluvias, si seguimos con un buen clima, indudablemente no creo que tengamos grandes caídas del precio”, con el único riesgo de algún efecto Niña más acentuado.

En ovinos el mercado sigue demandado y muy firme, con entradas dispares y promedios al alza en la grilla de ACG: corderos se acercan al récord histórico de US$ 5,61 en 2011 para cotizar a US$ 5,59 en la última semana, las ovejas corrigieron dos centavos a US$ 4,70 y los capones agregaron cinco centavos hasta US$ 4,78.

Noticias relacionadas

Fue decretado el concurso para Conexión Ganadera

Cecilia Ferreira

Conaprole y sindicato más cerca de un acuerdo

Cecilia Ferreira

Hay esperanza de que enero se acomode con lluvias en la segunda quincena, La Niña será muy moderada

Eduardo Blasina