Frigoríficos de Brasil solicitan la apertura definitiva del mercado de México

La industria cárnica de Brasil pidió una apertura permanente en sus exportaciones al mercado de carne de México, comercio que hasta ahora solo se ha dado a través de cupos o de decretos presidenciales.

La relación comercial actual está principalmente basada en el Paquete contra la inflación y la carestía (Pacic) de México. Sin embargo, desde que se implementó en 2022, se debe revisar cada año, por lo que no hay estabilidad en los intercambios.

“La estabilidad nos sirve mucho a Brasil y a los mexicanos, porque cada diciembre tenemos que estar haciendo oraciones para que se renueve el Pacic y se pueda mantener el flujo comercial”, dijo Ricardo Santin, director ejecutivo de la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA).

Brasil se ha posicionado como un proveedor alternativo a Estados Unidos, para los importadores mexicanos, tanto para la carne bovina como las de cerdo y ave.

Mediante el Pacic las importaciones están exentas de tarifas arancelarias. Con este sistema, desde 2022, Brasil ha exportado a México 83.359 de carne vacuna, 173.321 toneladas de pollo y 28.601 de carne de cerdo.

Noticias relacionadas

“Fue una decisión que me sorprendió y estamos en proceso de ordenamiento de esto”, dijo Oddone sobre exportación en pie

Cecilia Ferreira

“Valoramos positivamente la adquisición de tierras por parte del Instituto Nacional de Colonización”, señalaron gremiales lecheras

Cecilia Ferreira

Con la lluvia se retrajo la oferta y el mercado ganadero se entona

Cecilia Ferreira