Favorecido por la apreciación del dólar Brasil intensifica embarques de carne vacuna a EEUU

Entre enero y mayo de 2024, Estados Unidos compró 50 mil toneladas de carne fresca brasileña , el segundo volumen más grande de la historia para este período, informó la consultora Agrifatto.

Después de perder ritmo en marzo y abril, las exportaciones brasileñas de carne vacuna a Estados Unidos volvieron a crecer en mayo, subrayó la consultora, con base en datos de la Secretaría de Comercio Exterior (Secex).

Se enviaron 10.170 toneladas en el quinto mes del año, un volumen 123% superior al del mes anterior y 50% por encima de la cantidad registrada en mayo de 2023.

Brasil completó su cuota anual de exportación libre de aranceles al mercado norteamericano el 27 de febrero dentro del cupo de 65 mil toneladas de “Otros países”. En este momento los frigoríficos brasileños deben pagar un arancel del 26% para exportar a Estados Unidos.

Según los analistas de Agrifatto las colocaciones en EEUU «no fueron mayores porque los australianos recuperaron la producción y están suministrando grandes cantidades de carne vacuna a los norteamericanos».

Pero el tipo de cambio, con el dólar en su valor más alto en Brasil desde enero de 2023, por encima de RS 5,40 y 6% por encima del mes pasado, contribuye a la competitividad de los productos brasileños en el mercado internacional.

A su vez, el precio del ganado gordo en Brasil cayó más de 20% en lo que va de año hasta un piso de US$ 2,68 por kilo en cuarta balanza la semana pasada, el valor más bajo entre los mayores exportadores de carne vacuna del mundo.

Noticias relacionadas

Argentina: se dispara la faena de vacas por la sequía

Javier Lyonnet

La faena mantiene buen ritmo con pocas vacas y muchos novillos

Javier Lyonnet

Precio de exportación de carne quedó arriba de US$ 4.400 por segunda semana consecutiva

Cecilia Ferreira