Hasta el 19 de julio la faena vacuna registra 117.263 animales en el mes, 17,5% más que en el mismo periodo de 2024. Julio cerró en 2024 con 170.732 cabezas faenadas y en 2025 se encamina a ser el séptimo mes consecutivo de suba.
La faena se mantuvo sobre las 40 mil cabezas en una semana corta por el feriado del viernes 18 de Julio, lo que supone un mayor ritmo de actividad en los días hábiles, ya que el ingreso de animales bajó solo en unos 1.100 animales respecto a la semana anterior. Regresó Tacuarembó a la actividad, el Carrasco de Minerva sigue fuera de la faena y sobre julio entraría el frigorífico Colonia de Marfrig con licencia.
La actividad fue superior a la de la misma semana de los dos años anteriores: 18% mayor a la de 2024 y 15% por encima de 2023.
Los novillos sumaron el 47,6% de las 40.051 cabezas reportadas por el INAC este lunes, y 50,7% fueron vientres entre el 13 y el 19 de julio.
En comparación a la semana anterior el número de cabezas bajó 2,7%. Los novillos se redujeron 3,5% y las vaquillonas 22% al tiempo que la faena de vacas creció 6,6% respecto a la semana previa.
En lo que va de julio se llevan faenados 10% más novillos, 28,5% más vacas y 20% más vaquillonas que un año atrás.
En el acumulado anual la faena aumentó 6,4%, unas 81 mil cabezas más respecto a 2024 y 153 mil animales más que en 2023 hasta el 19 de julio.