13.7 C
Montevideo
octubre 27, 2025

Faena ovina se disparó y fue la más alta del año

La faena ovina de la última semana fue la más alta del año y con distancia: se situó en 28.170 cabezas según los datos del INAC de este lunes, 31% superior a la segunda semana de enero que hasta ahora era la de mayor actividad en 2025.

Con este desempeño quedó mínimamente por encima (+0,3%) de la faena acumulada al 25 de octubre del año pasado. El décimo mes del año podría ser el primero en superar la cifra mensual de faena del mismo periodo de 2024.

El INAC reportó actividad en 11 plantas, cinco con más de un millar de cabezas, entre ellas Somicar y Frigorífico Casa Blanca dos industrias que van retomando fluidez en la actividad en el norte del país.

Las Piedras y San Jacinto encabezaron el ranking y concentraron el 78% de la faena con más de 10 mil cabezas cada una.

El avance de las esquilas y la tracción de los precios récord en 15 años se reflejó en la oferta.

Los corderos representaron 65% del total de animales ingresados y los borregos 8% frente a un 21% de ovejas.

En las últimas semanas se aceleró la faena de lanares y ahora el acumulado anual se ubica 21,8% por detrás de 2024 –en julio era 27% inferior- con notorias diferencias entre categorías: borregos 24,6% más, corderos 13,7% menos y ovejas 35,9% menos.

En total se llevan faenados 528.409 ovinos en 2025 frente a 675.290 hasta el 25 de octubre de 2024 y 1.052.868 a la misma fecha de 2023.

Noticias relacionadas

Mercado del gordo mantiene la firmeza con una demanda selectiva

Cecilia Pattarino

El agua justa y frío hasta el final del mes, La Niña sigue débilitándose

Eduardo Blasina

Precio de exportación de la carne vacuna está arriba de US$ 5.000 y en nuevos máximos desde 2022

Cecilia Ferreira