Faena de ovinos se duplica respecto a un año atrás

El 2021 mantiene la tendencia del año pasado en lo que respecta a la industrialización de lanares. En las primeras dos semanas del año la faena superó las 30.000 reses y más que duplicó a la de un año atrás.

Según los datos del Instituto Nacional de Carnes, del 1 al 16 de enero se llevan faenados 67.384 lanares, más del doble o un 124% más que los 30.049 industrializados un año atrás.

Este aumento está dado principalmente por una mayor faena de corderos (144%). Seguido por un incremento en la faena de ovejas –la máquina de producir de la majada- de 110%.

Joaquín Falcón, integrante de la directiva de ACG y socio del escritorio Romualdo Rodríguez dijo a Tiempo de Cambio de radio Rural que “Todo lo que se ofrece se coloca y con entradas ágiles entre una semana y 10 días”.

El consignatario agregó que hay un remanente de negocios concretados hace mucho tiempo que recién están ingresando a faena en estos días debido a que en los últimos meses del año –previo a las fiestas- las industrias priorizan la faena de corderos mamones. A su vez están comenzando la faena de categorías que no son corderos- que habían quedado relegadas.

Noticias relacionadas

Mejora la tasa de preñez múltiple en ovinos y se afirma el aumento de stock

Javier Lyonnet

Se enfrió la exportación de ganado en pie a Turquía

Cecilia Ferreira

Desde Brasil y Australia piden a la UE posponer la implementación de la ley sobre deforestación

Cecilia Ferreira