10.7 C
Montevideo
julio 27, 2025

Faena de novillos fue la más alta en tres años

En pleno transcurso de la faena de ganados de corral con destino a la Cuota 481 y con una fuerte demanda internacional, la faena acarició las 56.000 reses y fue la segunda más alta del año impulsada por una faena de novillos que alcanzó máximos de tres años.

En la semana cerrada el 22 de mayo se faenaron 55.712 animales, un 4% más que los 53.735 de la semana anterior y un 33% más que un año atrás según los datos del Instituto Nacional de Carnes.

Los novillos fueron mayoría absoluta. Totalizaron 29.938 cabezas, 15% más que las 26.116 registrados la semana previa y fue 40% mayor que la de un año atrás.

Las vaquillonas fueron las que más subieron, impulsadas por la cuota 481. Se faenaron 6.263 animales, un 18% más que los 5.291 de la semana pasada. Pero respecto a un año atrás la faena fue 22% inferior.

El mercado internacional muestra a una China pujante, con una demanda sólida -fundamentalmente por vacas- y precios que se han ido recuperando. En este sentido, la faena de vacas –que había tenido una fuerte suba- se moderó. Sumó 18.598 cabezas, un ajuste de 12% comparado con las 21.030 de la semana anterior, pero 22% más que las registradas un año atrás.

Noticias relacionadas

Zafra de toros: se comercializaron 4.300 toros a US$ 3.015 de promedio

Cecilia Pattarino

Precio de exportación de carne vacuna ronda los US$ 3.700, muy por debajo que un año atrás

Cecilia Ferreira

Récord de precio desde 2015 para el ganado en pie en EEUU

Javier Lyonnet